

Toxic Holocaust forma parte de la nueva oleada de jóvenes bandas de Trash Metal que ha vuelto a despertar junto a la reunión de las bandas veteranas.
Su música es una combinación de Trash de la vieja escuela con reminicensias de Black y Punk, que también nos recuerdan las bandas de Speed Metal de antaño.
Su sonido es crudo, machacante y tóxicamente corrosivo, que junto a la voz áspera de Joel Grind al estilo de los primeros discos de Sodom, combinan en una distorsión que se mantiene sucia sin dejar de lado los riffs y la influencia de las primeras bandas de Trash y el estilo Speed Black que recuerda las bandas brasileñas de los 80´s. En primer plano, tenemos unos riffs de sonidos ultra corrosivos que dominan la situación y envuelven la atmósfera en un entorno venenoso. Luego, en segundo término, está la virulencia vocal de registros rasgados y, adicionalmente, cuentan con la habilidad de incrustar cortos pero atractivos solos de guitarra, combinándolos con variaciones de acordes sugestivos. Tres puntos que determinan la personalidad de la banda y que marcan ciertas diferencias estilistas con respecto a las formas tradicionales. No en vano en su sonido se reconocen influencias que van desde Motorhead a Slayer, pasando por Venom. Si mezclamos algunos de los esquemas que han hecho famosos a esos grupos y los agitamos intensamente, el resultado puede acercarse a lo que hacen Toxic Holocaust.
Definitivamente una recomendación para los seguidores del Speed y Trash clásico y las primeras bandas con tendencias Death-Black (Sodom, Onslaught, Venom, Possesed, Slayer, Bathory y por supuesto las bandas brasileñas) y a todos los fans del Trash Metal en general, una banda que refresca el Trash de la vieja escuela y que no puede faltar en tu colección.
Corre ya y solicita los títulos que tenemos disponibles:

No hay comentarios:
Publicar un comentario